GARCÍA MÁRQUEZ, Cien años de soledad


Joven Gabriel Garcia Marquez

“ Se sintió olvidado, no con el olvido remediable del corazón, sino con otro olvido más cruel e irrevocable que él conocía muy bien, porque era el olvido de la muerte. 

Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo 1927 en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia. Fue el autor en situar la narrativa hispanoamericana en la primera línea de la literatura mundial con la publicación de Cien años de soledad en 1967, obra cumbre del llamado realismo mágico. Publicó su primer cuento el 13 de septiembre 1947. La tercera resignación fue publicado en el suplemento Fin de Semana del rotativo El Espectator. Pocas semanas después publicó su segundo cuento Eva está dentro de un gato. En los años siguientes, llegó a ser un columnista diario en el periódico El Universal.


Obra maestra de la literatura hispanoamericana ______

Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, la novela cumbre Cien años de soledad es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana, y también de la literatura universal. En mayo 1967, la primera edición del libro fue publicada en Buenos Aires, Argentina. Hasta hoy, ha sido traducida a más de 35 idiomas y se ha vendido más de 30 millones de ejemplares.  

Durante un viaje que realiza García Márquez en 1952 a su pueblo natal surge la idea original de la obra. En el libro se narra una historia con una estructura cíclica temporal y así se fusiona la fantasía con la realidad. A mi me gusta mucho ese libro y me ha impactado en mi vida. El sentimiento que he percibido a lo largo de mi lectura es la impresión de un río poderoso llevándome a donde quisiera.

Estamos en Colombia y Gabriel García Márquez nos cuenta las historias mixtas e inseparables de la familia Buendía y del pueblo de Macondo, historias que durarán cien años y nunca nos cansarán. Para Macondo, el autor tomó su inspiración de su Aracataca natal. Para las historias de la familia, García Márquez simbolizó la historia de los pueblos de América Latina y utilizó su profundo conocimiento del alma humana. Para no cansarse nunca, mezcló sin parpadear la realidad más sórdida con los imaginarios más fantásticos, los fantasmas de los vivos, los fenómenos poéticos y paranormales con trucos político-comerciales.

No he leído muchos libros de Gabriel García Márquez a dia de hoy, pero Cien años de soledad es una de las novelas que significan mucho para mí porque es en sí de naturaleza filosófica y eso estimula el pensamiento crítico.

¿Ustedes* conocían a este autor colombiano? ¿Conocen a algunos autores hispánicos o hispanoamericanos? ¿Cuál es su libro o cuáles son sus libros favoritos?



*No uso “vosotros” porque he aprendido el español cuando estaba en Costa Rica, entonces estoy más familiarizada con “ustedes”.


Gabriel Garcia Marquez

Comentarios

  1. ¡Hola Emilia! Este artículo es muy interesante.

    Conozco a Gabriel Carcia Marquez . Sin embargo, todavia no he leído sus obras aunque Cien Años de Soledad sea unos de los mejores libros del mundo según muchas personas. Por eso, preveo leerlo y Crónica de una muerte anunciada también. ¿ leíste este último? Entonces, a pesar de que me encanta la literatura no pienso que conozca a otros autores hispánicos y creo que es una vergüenza. ¿Podrías sugerirme algunos? Ya que no conozco ninguno autor hispánico, excepto Gabriel Garcia Marquez, no puedo decir qué obras de otros escritores me gustan más.

    ¡No puedo esperar para leerte de nuevo!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Emilia!
    No estoy una aficionada de literatura y entonces no conozco Gabriel Garcia, pero chica, creo que me influyes porque ahora quiero leer Cien años de soledad. La historia me parece increíble, nada que he podido leer. Además, este autor me parece un hombre muy interesante, así conoce mucho de la historia del pueblo en Colombia, aunque viene del país creo que su nivel de familiaridad es impresionante.
    Me pregunto ¿de qué manera Gabriel puede conocer el alma humana? y ¿cómo se refleja en su libro?
    Si después que he leído el libro quiero leer más literatura, ¿cuál autor me recomiendas ?
    Gracias por haberme permitido descubrir este autor colombiano.
    Espero tu respuesta con impaciencia
    ¡ Hasta luego !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario